
La volunta y el Trabajo como Voluntario
En esta experiencia de los trabajos voluntarios me toco conocer muchas familias, pero hubo 2 casos particulares que llamaron mi atención. La señora Ana silva, madre de 4 hijos y habitante de panquegue hace ya mas de 20 años, y Boris, un tipo soltero de mediana edad que tan solo lleva 5 años en el lugar que se desempeñaba como fotógrafo. Ellos 2 eran los que estaban en mejores condiciones con respecto a las otras familias.
La señora ana tenia una casa preciosa, echa completamente por ella, desde el ventanal hasta la pieza del fondo, y con su esfuerzo fue capaz de sacar adelante a su familia. Por otro lado Boris, no siempre fue de ahí, el cayó en panquegue después de problemas económicos que lo dejaron en la calle, sin embargo en tan solo 5 años logro construirse una cabaña tan solo con palos que corto por ahí, y uno que otro material adicional.
Pero yo me pregunto, ¿Qué diferencia existe entre estos casos y los demás? En panquegue existen familias que llevan mas de 30 años, y siguen en las mismas condiciones y repitiendo su historia con las generaciones siguientes. ¿Qué fue lo que gatilló que Boris y la señora Ana fuesen distintos?
La voluntad. La señora Ana sabia que tenia que sacar a su familia de eso, y lo logró, rompió el circulo de la pobreza ya que uno de sus hijos se volvió militar, asegurándose de este modo una vida completamente distinta a la que tuvo de infancia. Por otro lado Boris solo tenia una meta y era salir de ese campamento, y luchaba a diario por eso, mejorar su condición.
Con respecto a otras familias que me toco conocer, ¿Que sacamos nosotros con mejorarles la calidad de vida si ni ellos mismos quieren hacerlo? ¿Qué logramos regalándole una mejor condición si ellos mismos no son ambiciosos y no luchan por una mejor condición?¿para que darle herramientas a alguien que no la quiere ocupar?
Todas estas preguntas me frustraron mientras construida, me quitaron un poco el animo, y es legitimo, creo, que me pregunte estas cosas, ya que estoy dedicando mi tiempo y trabajo en gente que lo aprecia, pero no sabe que hacer con el. Es cierto no se puede esperar mucha voluntad de salir adelante a aquel que ya se canso de pelear, a aquel que ya se rindió a su condición, pero no podemos dejar que gente joven nazca predispuesta a esa condición, y esto no solo corre para este caso en particular, sino para todos los casos. LO ÚNICO QUE NOS PUEDE SALVAR ES LA VOLUNTAD DE SALVARNOS, y de salvarnos los unos a los otros cuando otros pierden la voluntad y eso hacemos cuando construimos a la gente necesitada que a perdido la voluntad, contagiarle la nuestra, y mientras halla 1 familia de 60 que a causa de esto rompa el circulo de la pobreza, pues me doy por satisfecho y seguiré participando de estos trabajos. EL VERDADERO TRABAJO NO ES CONSTRUIR sino crear conciencia de lo que ellos mismos pueden lograr. Devolverles la voluntad, eso es lo que logramos, eso es lo que importa.
No perdamos la voluntad de cambiar las cosas y contagiémosla.
Después voy a explayarme mas sobre este tema, creo ke tengo mas que decir al respecto.
La foto es de la casa de Boris